+Caficultura
Se parte del cambio en la caficultura salvadoreña

+Caficultura

Representa una oportunidad única para los productores que buscan fortalecer sus capacidades y mejorar su competitividad y Rentabilidad en el mercado. Te invitamos a formar parte de esta iniciativa y contribuir al crecimiento y sostenibilidad de Café de El Salvador®.

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) presenta +Caficultura, una estrategia diseñada para fortalecer la productividad y competitividad del sector cafetalero mediante la adopción de nuevas tecnologías y mejores prácticas. Este programa busca garantizar una asistencia técnica eficiente, oportuna y adaptada a las necesidades específicas de cada productor, promoviendo así un desarrollo sostenible y rentable para la caficultura nacional

Enfoque estratégico

La estrategia +Caficultura se fundamenta en la categorización tecnológica de los productores, permitiendo una transferencia de conocimientos y asistencia técnica más efectiva. Su implementación consta de las siguientes fases:
Fase 1
Fase 1: Registro y recopilación de datos

Registro y recopilación de datos

Los productores interesados en participar se inscriben en una plataforma digital donde proporcionan información clave sobre sus fincas, incluyendo ubicación, extensión, variedades cultivadas y prácticas agronómicas empleadas.
Fase 2
Verificación en campo y diagnóstico técnico

Verificación en campo y diagnóstico técnico

Técnicos especializados realizan visitas de campo para validar la información proporcionada y determinar un plan de acción personalizado según las condiciones de cada finca.
Fase 3
Transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades

Transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades

Los productores reciben asesoría en manejo agronómico, administración de finca, comercialización y procesamiento del café, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

Beneficios para los productores

  • Asistencia técnica especializada y adaptada a su nivel tecnológico.
  • Mejora en la productividad y rentabilidad del cultivo.
  • Implementación de prácticas agrícolas sostenibles e innovadoras.
  • Acceso a herramientas y conocimientos actualizados para la optimización de procesos.
  • Integración en una red de productores comprometidos con la excelencia y la modernización del sector.

Solicita apoyo técnico

Para más información y registro, ingrese aquí:
Registrate